Portal de clientes

Alicia Echeverría, socia de Mercap, nueva vicepresidenta de la CESSI

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) decidió en su Asamblea General Ordinaria de Socios que Sergio Candelo, de Snoop Consulting, continúe como presidente durante los próximos dos años de la cámara que nuclea a empresas y entidades del sector IT. Además, por primera vez en la historia fueron designadas dos vicepresidentes mujeres: María Laura Palacios, de G&L Group, y Alicia Echeverría, de Mercap.

«Nos llena de orgullo observar todo el camino que hemos recorrido juntos durante nuestro primer período de gestión en la Cámara. Desarrollamos una gran cantidad de actividades, alcanzamos muchos logros y, por supuesto, quedan importantes desafíos por delante, para continuar fortaleciendo el ecosistema IT de nuestro país», expresó Candelo.

Por su parte, Alicia Echeverría, destacó que «desde la CESSI, estamos colaborando para potenciar el sector IT tanto en las empresas como en el desarrollo de talento”. 

La comisión directiva además quedó conformada por los vicepresidentes Blas Briceño, de Finnegans, y Alberto Patrón, de Condor Technologies; el secretario Néstor Nocetti, de Globant; los prosecretarios Jorge Nigro, de Flex World, y Vanesa Lucchesi, de ITBN; el tesorero Gustavo Solima, de Oracle, y los protesoreros Liliana Gary, de InvGate, y Fermín Larrarte, de Accenture.

El nombramiento de autoridades para este nuevo período tuvo en cuenta, como siempre, la intención de mantener la representatividad de los distintos tipos de actividades que incluye la industria IT, con la participación de grandes, medianas y pequeñas empresas, nacionales e internacionales.

«Consideramos que Argentina se encuentra ante la gran posibilidad de crecer exponencialmente. Apostamos por seguir generando empleo de valor, de calidad, formal y que, además, continúe conformando una industria del software inclusiva, igualitaria y que democratice las oportunidades de crecimiento para cada persona», concluyó el presidente de la CESSI.

Relacionados

Bono AE38: ¿oportunidad con alto riesgo?

En un nuevo videoanálisis, Gustavo Lucioni destaca al bono AE38 como una potencial oportunidad de inversión debido al sesibilidad de la TIR frente a diversos escenarios.

SNS9O de San Miguel: ¿buena opción como cobertura?

Gustavo Lucioni analiza la obligación negociable SNS9O de San Miguel como opción de cobertura. Además, conoce qué bonos prefiere y por qué. ¡Mirá el video completo!

Bonos: ¿BPY26 se queda en la cartera de cash-flow?

Una nueva actualización en la cartera mixta de cash-flow que nos propone Gustavo Lucioni. Esta semana, analiza cambiarse de MR37O a LECHO o MR36O ya que valen prácticamente lo mismo y vencen un año antes, durante la presidencia de Javier Milei, especulando con salir del Cepo antes de 2027.

Bonos dólar linked se suman a la cartera de cash-flow

El analista financiero Gustavo Lucioni suma a la cartera de cashflow las obligaciones negociables SNAAO (S.A. San Miguel) y MR37O (Generación Mediterránea).

TX31 y AE38 se suman a la cartera de cash-flow mixta

El analista Gustavo Lucioni busca variantes al TX26 por el lado de los bonos CER y al BNA26 por el lado de los hard dólar debido a la corta duración de ambos bonos.