Portal de clientes
Portal de clientes

Licitaciones: cómo gestionar ofertas con Mercap Unitrade

Mercap Unitrade cuenta con las herramientas necesarias para poder dar de alta ofertas en las ruedas de Licitaciones Propias o Licitaciones de Terceros. Las licitaciones propias son aquellas en las que el cliente emite deuda en forma de Obligaciones Negociables. Y, las de terceros, son aquellas en las que el cliente podría participar, siempre y cuando las licitaciones estén abiertas en el mercado.

Las ofertas en el mercado corresponden a lo que se conoce como “Posturas” en Mercap Unitrade. Las posturas se enviarán de manera online al sistema SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico (MAE) generando el alta automática de ofertas en la rueda correspondiente. Para ello, se debe conectar previamente el Monitor de conexión con el mercado. Éste es un servidor conectado a SIOPEL para el intercambio de información. Una vez conectado, ya es posible el libre flujo de información entre los sistemas.

Previo al envío de las posturas al mercado, se requiere que se tengan creadas en el sistema las especies provisorias a licitar y la licitación asociada a éstas.

Dentro de las licitaciones se tendrán que especificar el tramo, ya sea Tramo Competitivo o Tramo No Competitivo, el código de la rueda en el MAE, las especies licitadas e información asociada a la licitación.

Luego, al momento de la creación de la postura se deberá seleccionar la licitación y especie a enviar al mercado.

Una vez que la licitación cierre en el mercado, es momento de comenzar con el Proceso de Adjudicación en Mercap Unitrade realizando el Corte de Licitación. Este proceso tiene como consecuencia la creación de las minutas que ingresan al sistema (reflejando las operaciones cerradas en el mercado) para que sean confirmadas y liquidadas por el circuito Front-to-Back de Mercap Unitrade.

Por otra parte, las ofertas que son dadas de alta directamente desde el mercado pueden ser gestionadas por Unitrade, siempre y cuando el Monitor esté conectado. SIOPEL puede enviar las operaciones concertadas en las ruedas de licitación LIC3 y LIQP. En el caso de fallar el ingreso al sistema, Mercap Unitrade cuenta con una bandeja de mensajes/errores diferidos donde se alojan las operaciones que no pudieron ser procesadas para que sean revisadas y, de corresponder, volver a procesar dichos mensajes.

La conexión online con los mercados, con la posibilidad de utilizar el protocolo Fix, son parte de las fortalezas del sistema. Dichos aspectos vienen a proponer la automatización de las operaciones y a brindar facilidades en la operatoria diaria de los usuarios.

Los interesados en conocer más detalles de esta solución o de probar todo su potencial, pueden enviar su consulta o solicitar una demo a comercial@mercapsoftware.com.

Matías Biderman
Analista Funcional
Mercap Software

Relacionados

Cash-flow mixto: armamos una cartera para generar flujo en pesos y en dólares

Esta semana, Gustavo Lucioni presenta una estrategia para armar una cartera de cash-flow mixto, diseñada para generar flujo tanto en dólares como en pesos.

Obligación Negociable de San Miguel: ¿vale la pena?

Gustavo Lucioni analiza tres Obligaciones Negociables de San Miguel, incluyendo opciones hard dólar y dólar linked, con rendimientos atractivos y vencimientos interesantes para diversificar tu cartera en 2026.

¿Oportunidad? Pasar de MR36O a LECH0

Descubre por qué Gustavo Lucioni decidió vender la obligación negociable MR36O de GEMSA para comprar LECH0 de Albanesi, obteniendo nuevos nominales a costo cero.

Bono corporativo MRCZO: ¿oportunidad?

Gustavo Lucioni analiza la TIR de MRCZO, la obligación negociable de Generación Mediterránea, y la compara con el bono PBA25 de la Provincia de Buenos Aires y la letras del Tesoro Nacional que vencen en la misma fecha.

Cash-flow en dólares: ¿momento de vender el GD46?

Con una simple simulación de flujos, entre los bonos GD46 y GD41, Gustavo Lucioni descubre que este último permite cobrar más dólares en menos tiempo.