Portal de clientes

Letras y bonos: la curva CER vuelve a la carga

La dinámica de los instrumentos en pesos se ha venido diferenciando significativamente de aquella para los bonos en dólares. Los movimientos de ambas curvas deberían a priori moverse en cierto tándem. Los grandes desequilibrios que enfrenta nuestra economía, sin discutir en este caso si son causa o consecuencia, llevó a implementar un estricto cepo cambiario y controles varios sobre el dólar. Sin regenerarse la confianza, el círculo vicioso se retroalimenta. 

Pero los dólares que faltan sobran en pesos en un mercado con acceso a limitadas opciones financieras en moneda dura. El gobierno explota cada vez más las fuentes de fondeo interno mientras que las cercanías de un clave proceso eleccionario gatilla un clásico argentino, la dolarización del portfolio que se combina con el acortamiento en los plazos de las inversiones. 

El mercado demanda instrumentos cortos, hecho que pudo comprobar en carne propia el gobierno en la última licitación de pesos, donde ofreció sólo instrumentos de largo plazo que fueron solo parcialmente aceptados por los inversores. De manera análoga se redujeron las tasas de las Letras a Descuento en el mercado secundario, comportamiento replicado por las tasas implícitas de los futuros de dólar. 

Los bonos indexados a la inflación habían frenado su ímpetu al conocerse los últimos registros inflacionarios, con tendencia decreciente. Si bien se espera en el corto plazo datos más cerca del 3% (o algo menos) que del 4%, el movimiento bajista es muy lento, mientras que otras voces advierten sobre la expansión monetaria del segundo semestre a la par de la elección legislativa. De una u otra manera los datos de inflación seguirán en niveles elevados. 

Este último punto junto a la demanda por instrumentos de baja duration (y por cobertura) volvió a posicionar a los títulos indexados al CER, convirtiéndolos en los destacados de la semana.

La suba de precios significa achique de rendimientos, que en el caso de los títulos más cortos volvió a hundir la tasa real a 0% o incluso por debajo, a la par de comprimir tasa en los más largos. 

En el caso de la curva LeCer, el título más corto, venciendo el mes que viene, se negocia a -3,35% de tasa real, mientras que para fin de año ya casi no posee rendimiento. En el caso de las LeCer más largas, cuando la semana pasada operaban en la zona del +2,5%, ahora ya lo hacen en algún caso por debajo de +2%.

Curva LeCer, cierres al 06-ago BYMA.

Las subas semanales en precios de 1% en la Letras indexadas se extendieron hasta 2% en los bonos CER de menor duration y hasta 3% para el tramo más largo, con rendimientos cayendo unos 150 pbs. para los más cortos y 50 pbs. en los medios. Prácticamente toda la curva comprimió rendimientos pero el efecto -y en concordancia con lo expuesto anteriormente respecto a acortar duration- fue más marcado en los tramos más cortos. Al igual que lo evidenciado en las LeCer, se dificulta ya encontrar rendimientos reales de 2% en instrumentos venciendo el 2022.

Curva Bonos Cer, cierres al 06-ago BYMA.

Mercados Para Todos
@mercados100x100

Disclaimer: La presente nota no es una recomendación ni sugerencia de inversión.

Relacionados

Bono AE38: ¿oportunidad con alto riesgo?

En un nuevo videoanálisis, Gustavo Lucioni destaca al bono AE38 como una potencial oportunidad de inversión debido al sesibilidad de la TIR frente a diversos escenarios.

SNS9O de San Miguel: ¿buena opción como cobertura?

Gustavo Lucioni analiza la obligación negociable SNS9O de San Miguel como opción de cobertura. Además, conoce qué bonos prefiere y por qué. ¡Mirá el video completo!

Bonos: ¿BPY26 se queda en la cartera de cash-flow?

Una nueva actualización en la cartera mixta de cash-flow que nos propone Gustavo Lucioni. Esta semana, analiza cambiarse de MR37O a LECHO o MR36O ya que valen prácticamente lo mismo y vencen un año antes, durante la presidencia de Javier Milei, especulando con salir del Cepo antes de 2027.

Bonos dólar linked se suman a la cartera de cash-flow

El analista financiero Gustavo Lucioni suma a la cartera de cashflow las obligaciones negociables SNAAO (S.A. San Miguel) y MR37O (Generación Mediterránea).

TX31 y AE38 se suman a la cartera de cash-flow mixta

El analista Gustavo Lucioni busca variantes al TX26 por el lado de los bonos CER y al BNA26 por el lado de los hard dólar debido a la corta duración de ambos bonos.