Portal de clientes
Portal de clientes

Importación automática de tasas e índices del MAE

Mercap Unitrade, la solución desarrollada especialmente por Mercap Software para el mercado bancario, contempla la operatoria completa de front-to-back office, gestión de la cartera propia y atención a clientes corporativos. También, permite la gestión de operaciones de clientes minoristas a través de las órdenes recibidas desde sus módulos web de gestión de Sucursales y Call Center y servicios de integración con el Home Banking.

Una de las funcionalidades agregadas recientemente a Mercap Unitrade consiste en la posibilidad de importar las tasas e índices desde el Mercado Abierto Electrónico (MAE) utilizando la conexión online con dicho mercado. Esto permite procesar de forma automática los valores de tasas cómo BADLAR, e índices CER y UVA.

El procesamiento de estos “mensajes” de forma automática permite, entre otros beneficios:

1. Ahorrar tiempo de carga manual para dedicarlo a tareas de mayor importancia.

2. Evitar errores en la carga de datos.

3. Simplificar el trabajo diario

Tener las tasas y los índices actualizados diariamente alimenta diferentes partes del sistema y permite la correcta valuación a costo amortizado de las especies ajustables que los clientes tengan en cartera. 

Esta nueva automatización, se suma a las de cotizaciones de cierre de los diferentes mercados y de las diferentes especies, lo que da la posibilidad de valuar cada cartera de la manera que mejor se adecúe a las necesidades de cada cliente. 

Los interesados en conocer más detalles de esta solución o de probar todo su potencial, pueden enviar su consulta o solicitar una demo a comercial@mercapsoftware.com.

Matías Magrán
Gerente Comercial
Mercap Software

Relacionados

Cash-flow mixto: armamos una cartera para generar flujo en pesos y en dólares

Esta semana, Gustavo Lucioni presenta una estrategia para armar una cartera de cash-flow mixto, diseñada para generar flujo tanto en dólares como en pesos.

Obligación Negociable de San Miguel: ¿vale la pena?

Gustavo Lucioni analiza tres Obligaciones Negociables de San Miguel, incluyendo opciones hard dólar y dólar linked, con rendimientos atractivos y vencimientos interesantes para diversificar tu cartera en 2026.

¿Oportunidad? Pasar de MR36O a LECH0

Descubre por qué Gustavo Lucioni decidió vender la obligación negociable MR36O de GEMSA para comprar LECH0 de Albanesi, obteniendo nuevos nominales a costo cero.

Bono corporativo MRCZO: ¿oportunidad?

Gustavo Lucioni analiza la TIR de MRCZO, la obligación negociable de Generación Mediterránea, y la compara con el bono PBA25 de la Provincia de Buenos Aires y la letras del Tesoro Nacional que vencen en la misma fecha.

Cash-flow en dólares: ¿momento de vender el GD46?

Con una simple simulación de flujos, entre los bonos GD46 y GD41, Gustavo Lucioni descubre que este último permite cobrar más dólares en menos tiempo.