La dinámica de los bonos soberanos en dólares surgidos de la reestructuración del año pasado continúa siendo negativa, acelerando recientemente la presión bajista en los precios y disparando TIRs y spreads a nuevos máximos. Los factores adversos que los afectan van en aumento mientras van menguando los atractivos. En este punto el mercado comienza a hilar fino y trata de minimizar efectos adversos eligiendo entre los distintos componentes de la curva.
Las emisiones en pesos que exceden el corto plazo de una Letra a Descuento han tenido resultados desfavorables las veces que se ha intentado apostar a expectativas decrecientes en variables clave como la inflación. Los BoTes emitidos durante el gobierno de Mauricio Macri fueron el último experimento. Y todavía dan batalla pese a la distancia que aún nos separa de una economía normalizada.
Aún quedaría camino por recorrer para volver a la situación previa al desarme de posiciones en pesos antes de las PASO para la curva de títulos indexados por la inflación minorista.
Vemos en el diferencial actual dos mercados operando bajo distintos estadíos, uno siguiendo los precios del mercado offshore de Globales, netamente bajo presión, y el otro moviéndose en función del movimiento del tipo de cambio implícito onshore.
La curva CER (Letras y Bonos) ya opera con piso de 3% real (inflación minorista + 3% anual), muy lejos de los rendimientos negativos que supo tener en un par de momentos durante este año.
El bono BNA26 de la Provincia de Neuquén es la nueva adquisición de la cartera de cash-flow del analista Gustavo Lucioni. Sus motivos: alta TNA, corta duración y flujo trimestral.
Gustavo Lucioni comparte las últimas actualizaciones de su cartera de cash-flow mensual mixto (en pesos y en dólares), con la incorporación de dos nuevos activos.
Esta semana, Gustavo Lucioni presenta una estrategia para armar una cartera de cash-flow mixto, diseñada para generar flujo tanto en dólares como en pesos.
Gustavo Lucioni analiza tres Obligaciones Negociables de San Miguel, incluyendo opciones hard dólar y dólar linked, con rendimientos atractivos y vencimientos interesantes para diversificar tu cartera en 2026.