Portal de clientes

Bonos CER: cada vez más negativos en tasa real para el tramo corto de la curva

El dato de inflación de marzo (+4,8% respecto a febrero) sorprendió al mercado, que esperaba un número bastante inferior (alrededor de 4%). Este fuerte registro impulsó a los títulos más cortos ya que se nutren de la inflación actual y las proyecciones para los próximos meses (mercado estima seguirán altos los datos por los próximos meses). De esta manera los bonos que indexan por la inflación minorista de vencimiento más cercano (TC21 y TX21) mostraron una sólida performance durante la semana, comprimiendo rendimientos ya de por sí negativos en términos reales.

Vemos así una curva con mucha pendiente en los instrumentos de menor duration para luego estabilizarse en los tramos medios y mostrar un comportamiento más flat. Las proyecciones de inflación (elevadas) sólo impactan en el corto plazo por lo cual en bonos a cinco años vista el mercado se cubre con spreads elevados. Resulta prácticamente imposible proyectar tipo de cambio o inflación a mediano plazo.

Curva CER, cierre 16-abr BYMA.

En términos de precio, el mejor recorrido dentro de la curva CER durante la última semana fue para el tramo medio, con subas de hasta 4,5%. Sin embargo si medimos rendimiento real lo mejor pasó por el tramo más corto (TC21 y TX21) que comprimieron rendimiento en más de 200 pbs., mientras que el bono de mejor performance (TX24) vio reducida su TIR en 120 pbs. Este comportamiento se explica, desde ya, por el fuerte registro inflacionario de marzo, dato que captura una buena parte del bono más corto (TC21). Recordemos que el CER lleva un mes de rezago, y el dato conocido en la semana nutre los flujos de los bonos indexados hasta el 15 de abril.

Comparativa TIR curva CER, cierres 09-abr y 16-abr BYMA.

En los analíticos de la calculadora de Abbaco vemos los principales indicadores de cada título al cierre (pueden también consultarse online). Los ordenamos por TIR creciente, tal como está reflejado en la curva de rendimientos, con los Boncer 2021 mostrando rendimientos altamente negativos y operando por encima de la par (duration de un tercio de año). En el otro extremo, los bonos más largos (PARP-CUAP) poseen tasas reales por encima del 10%. Esto significa que aquellos quienes se animen a invertir en pesos a muchos años vista estarán obteniendo rendimientos de 10% por encima de la inflación. Semejantes tasas reales sólo son posibles en entornos de altísima incertidumbre.

Análisis instrumentos CER, precios al 16-abr BYMA.

Juan Pablo Vera
Mercados Para Todos
@mercados100x100

Disclaimer: La presente nota no es una recomendación ni sugerencia de inversión.

Relacionados

SNS9O de San Miguel: ¿buena opción como cobertura?

Gustavo Lucioni analiza la obligación negociable SNS9O de San Miguel como opción de cobertura. Además, conoce qué bonos prefiere y por qué. ¡Mirá el video completo!

Bonos: ¿BPY26 se queda en la cartera de cash-flow?

Una nueva actualización en la cartera mixta de cash-flow que nos propone Gustavo Lucioni. Esta semana, analiza cambiarse de MR37O a LECHO o MR36O ya que valen prácticamente lo mismo y vencen un año antes, durante la presidencia de Javier Milei, especulando con salir del Cepo antes de 2027.

Bonos dólar linked se suman a la cartera de cash-flow

El analista financiero Gustavo Lucioni suma a la cartera de cashflow las obligaciones negociables SNAAO (S.A. San Miguel) y MR37O (Generación Mediterránea).

TX31 y AE38 se suman a la cartera de cash-flow mixta

El analista Gustavo Lucioni busca variantes al TX26 por el lado de los bonos CER y al BNA26 por el lado de los hard dólar debido a la corta duración de ambos bonos.

Bopreal BPOC7 se suma a la cartera de cash-flow mixta

Con una TIR del 11% y una duration corta, el bopreal BPOC7 se suma a la cartera de cash-flow del analista Gustavo Lucioni.